Críticas – H.E.A.T. y un paso adelante con ‘Tearing Down the Walls’
Una de las bandas más esperadas del año para la comunidad hard rockera nos trae su nuevo y cuarto disco de estudio, segundo con el vocalista Erik Grönwall, tras ‘Address The Nation‘ de 2012. Ahora, ‘Tearing Down the Walls‘ los encuentra a H.E.A.T. un paso adelante en su carrera, ya que han logrado combinar las grandes melodías de antaño con un sonido más potente y afianzado.
El trabajo abre con «Point of No Return», una canción bastante más dura que lo que venía mostrando el grupo sueco en sus anteriores entregas, en tanto que «A Shot at Redemption» ya lo conocíamos y muchos no se sintieron identificados con este sonido más heavy que la banda ha propuesto, aunque los fans no deberían quedarse con eso y pasar a lo que viene: el primer hitazo es «Inferno», un tema muy a tono con el anterior trabajo, donde la energía y la melodía van de la mano. «Tearing Down the Walls» es un medio tiempo conmovedor, y el tema más mainstream (apto para todo público) que jamás han hecho. «Mannequin Show» difiere de la propuesta original del grupo para meterse en terrenos más psicodélicos, con un teclado descontrolado y un estribillo que muchos lo asemejan al de Britney Spears (¡!) «Oops!…I Did It Again». Y razón no les falta; no obstante es interesante, también ideal para acercarse a nuevos públicos.
«We Will Never Die» comienza en plan AOR y sigue con un estribillo a lo Magnum, mientras «Emergency» es un tema clásico del grupo, fresco, potente y ganchero. La única balada es «All the Nights», que se instrumenta solo con piano. «Eye for and Eye» debería ser el nuevo single, un tema con un coro de los más entrador que en estos momentos sólo H.E.A.T. y pocas bandas pueden concebir. Más virando al modern rock más duro aparece «Enemy in Me», finalizando el trabajo con «laughing at Tomorrow», un tema en plan himno bien adecuado para cerrar.
La voz de Grönwall alcanzá aquí su punto más alto. mientras que el sonido en general es más variado que ‘Adrees The Nation’ y con una producción más ‘moderna’, si se quiere. ‘Tearing Down The Walls’ deja en claro que H.E.A.T. avanza a paso firme sin estancarse y tratando de lograr penetrar en otros mercados que no sean los del hard rock melódico tradicional.
‘Tearing Down The Walls’ se edita el 11 de abril vía earMUSIC
http://www.rockmelodico.com/2014/03/criticas-h-e-a-t-y-un-paso-adelante-con-tearing-down-the-walls.htmlCríticas
Opino que han querido meterse más en el terreno de sus compatriotas Eclipse y ésto les ha llevado a traicionar su homenaje al sonido ochentero de uno de los que han sido estandarte de la de la nueva hornada del hard rock melódico.
Aisladamente el disco está bien pero necesita de varias escuchas para asimilarlo de lo diferente que suenan ahora. Ya se notó un pequeño cambio en su anterior trabajo pero ahora es casi completo si no fuera por la voz de E. Gromwall.
En fin, yo el disco lo compré porque he sido seguidor de este grupo desde su genial debut y me ha gustado pero simplemente lo dicho, es diferente. No obstante los 2 CD’s que se esperan en la línea de siempre sin experimentos de ninguna clase y candidatos a mejores del año, son el último de Alien y Brother Firetribe…Pulgares arriba y un saludo a todos de Cayetano
Impecable en todos los sentidos. Ya, el mejor disco del año. La producción es soberbia, y como dice Alex, es un paso adelante para la banda. Muy facil hubiese sido sacar un disco parecido al anterior. El laburo de las voces es para aplaudir y la calidad de los temas es increible, es para mi, lo que debería de haber ido EUROPE si hubiesen seguido con Kee Marchello…
Coincido a medias con Stanley. El disco esta a tono con el anterior, un par de temas geniales y el resto intrascendente. Me saco el sombrero ante Point of no return, Emergency, We will never die, pero el resto son del monton y algunos como Tearing dawn the walls y Mannequin show, son bochornosos en su intento desesperado de ser «mainstream», radiables con su acercamiento al pop, de querer encajar en todos lados, ser ATP, ademas de una simpleza musical que ya cansa, ni siquiera solos tienen!. Esto resulta contraproducente. Otros como, A shot at redemption, Enemy in me podran resultarle atractivos a muchos pero se va de lo que es el espiritu del grupo, temas mas glam/hard rock americano que no aportan mucho. Ademas, es sorprendente leer tantas reviews que hablen maravillas de este disco!, eso denota la poca exigencia de los fans del hard rock melodico. Lo realmente extraordinario del disco es la voz de Gronwall.. que la verdad esta para potenciarse en algun grupo de Heavy metal y no en un grupo que busca agradar a fans de Brytney Spears y del hard rock melodico por igual.
Tenia la intension de pedirmelo por ebay, pero gracias al internet y donde todo se encuentra pude descargarme el disco y tras darle no una si no varias escuchas quede totalmente decepcionado, es el disco mas feito que se han montado estos suecos, no hay ningun tema que pegue tanto como en sus anteriores producciones, nunca me gusto la voz del nuevo vocalista, no es q cante mal pero sin duda no aporta nada original ala banda, hasta ahora me quedo con el primer disco sin dudad insuperable hasta ahora.
Hombre Mariano…ni que H.E.A.T. fueran Pink Floyd…
Ok Alex, a esperarlo que hay expectativas, me quedo tranquilo con lo de «fuerte y melodico». Gracias
Alex, leyendo la critica me da un poco de «inseguridad» el disco con el que yo y muchos nos vamos a topar. Si el grupo esta empeñado en orientar su propuesta a un publico mas mainstream, radiable, no se si el resultado va a ser lo mejor realmente, mas cuando leo la comparacion con Britney Spears.Es que generalmente, lo mainstream, lo apto para todo publico es de poco valor artistico, tal cual el pop barato a lo Britney Spears justamente. Ser ATP, es querer encajar en todos lados para obtener reconocimientos comerciales y eso, la verdad, juega en contra,mas ante un publico conservador y degustador como el del hard rock melodico. El anterior disco tenia temas geniales y otros intrascendentes, el single de este disco no convence, pero bueno hay que esperar el disco entero para juzgarlo.Saludos.
Hola Mariano, quedate tranquilo que no es pop para nada, es más fuerte, pero melódico, te va gustar 🙂