Críticas – Diamond Dawn saca brillo con ‘Overdrive’
Cuando presentamos a Diamond Dawn dijimos que se trataba de la respuesta a HEAT en términos comerciales: como tuvieron tanto éxito con su tercer disco ‘Adress The nation’ (resultando elegidos Disco del Año por los lectores de Rock Melódico) el sello italiano Frontiers, rápido de reflejos, buscó a sus propios HEAT, y los encontró en sus compatriotas Diamond Dawn. Pero estos suecos, si bien tiene mucha similitud sonora, son más poperos y menos rockeros. Y les sale bien.
‘Overdrive‘ es un disco lleno de canciones de estribillos entradores con suaves toques de guitarras y muchos teclados. Una mezcla muy bien resuelta de AOR y rock melódico. La banda compuso canciones que no son un deja vù a otras del estilo y suenan frescos. Fue el single «Standing As One» el que hizo que el sello los editara, y la tónica general va por ese lado (ver el video), como en «Turn it Up» y «Give it All».
«Into Overdrive» da comienzo de manera sensacional en una vena Toto de los 80, al igual que «Take Me Higher» (ver video) y «Criyng», más himnos para vuestra billetera. «California Rush» e «Indestructible» son mas hard tradicional, un poco más duro que el resto, en tanto «Dont Walk Away» es una balada convencional. El final con «Powergames» difiere del resto ya que tiene toques mas progresivos y un estribillo medio tiempo.
Si se escucha con detenimiento, se podrá notar que las guitarras quedaron un tanto atrás en la mezcla, aunque creo que está hecho adrede y el resultado final acompaña: este tipo de música no necesita de mucha distorsión para sobresalir.
‘Overdrive’ será editado el 22 de febrero por Frontiers
http://www.rockmelodico.com/2013/02/criticas-diamond-dawn-saca-brillo-con-overdrive.htmlCríticas
Alex, gran disco, la verdad una grata sorpresa. Nada nuevo ni va a sacar del aor de su estancamiento como dije anteriormente, pero aporta mas frescura y calidad que otros como Wigelius o Edge.Temas llenos de elegancia y buen gusto y muy buen trabajo instrumental,no se desesperan por terminar los temas al minuto 3. Coincido que es en deja vu pero con frescura. Encontre similitudes con Work of art como en indestructible por ejemplo.El grito que se manda al final Turn it up le sale igual a Tobias Sammet!!.Saludos.