Críticas – Circus Maximus lleva al rock melódico en ‘Nine ‘a una línea superadora
Admito que no soy un gran seguidor del metal progresivo (prefiero el rock progresivo, a secas, aunque guste de grupos como Dream Theater, Queensryche o Fates Warning ) y que tampoco le seguí la pista a Circus Maximus en sus anteriores dos antregas (el primero ‘The First Chapter’ me aburrió y el segundo ‘Isolate’ lo pasé por alto). Ahora, con exageradas campañas publicitarias por parte del sello y positivas primeras reacciones, decidí darle una oportunidad a ‘Nine‘, tercer opus del grupo noruego, quizás también porque su vocalista Michael Eriksen estuvo involucrado el año pasado en The Magnificent, un proyecto netamente orientado al rock melódico europeo.
Pero ya ni hablaría aquí de metal progresivo, sino del camino que el rock melódico debet tomar para no quedar como un género estancado y deudor de viejas glorias pasadas. ‘Nine‘ es rock melódico progresivo, si le ponemos una etiqueta, y posee melodías que enganchan a la primera. Mucha calidad la de la banda, que tras la intro de «Forging», arremete con un «Architect Of Fortune» que tiene dejos a Dream Theater -en realidad todo el disco lo tiene y la voz de Michael Eriksen ayuda en la comparación-. «Namaste» posee afinaciones graves, más modernas, con melodías accesibles, como en casi todo el trabajo, donde se puso especial énfasis en sonar con gancho y clase. «Game of Life» prosigue con una melodía melancólica y una base densa e intricada, aunque el estribillo supera todo lo conocido por el grupo. «Reach Within» es el primer single, bien accesible para que la banda entre en mercados desconocidos.
«I Am» es una canción sencilla con energía y teclados demoledores. «Used» se interna en campos progresivos más complejos y oscuros, mientras «The One» sigue la linea dreamtheateresca. «Burn After Reading» roza los 9 minutos y cambia de ritmo en forma constante, bien al estilo de los discos anteriores del grupo, cerrando con «Last Goodbye», un final épico y bombástico, en plan himno que hará las delicias de todos los seguidores del melódico y progresivo sin distinción.
Y punto final. Cuando lo escuchen, me cuentan. No digan que no les avisé.
‘Nine’ se edita el 1 de junio vía Frontiers
http://www.rockmelodico.com/2012/05/criticas-circus-maximus-lleva-al-rock-melodico-en-nine-a-una-linea-superadora.htmlCríticas
Sin dudas es una banda diferente…por momentos da la sensacion de ser una especie de coldplay pesado o algo asi, lo cierto es que para mi estan logrando una nueva corriiente (pop-metal progresivo?) y si bien la ritmica en este disco no es tan compleja como en isolated, si lo es en cuanto a melodias, ya que cada tema tiene por lo menos cinco o seis cada uno. Estos chicos merecen estar en lo mas alto del metal progresivo son talentosos, virtuosos y ambijciosos y parecen tener mucho mas para dar, este disco es tremendo…
Alex, dale bola a el disco isolate, que esta barbaro,una muy buena antesala de lo que es nine. Un saludo.
Gracias Mariano! coincido plenamente, abrazo
Excelente disco , el grupo capta a la perfeccion el costado mas melodico de dream theater, pero le imprime un toque mas aor que queda genial.Cada pasaje,cada melodia tiene su sentido. Coincido plenamente en que el rock melodico debe tomar como referencia este disco para no estancarse. Basta con escuchar lo nuevo de Heat, Sunstorm, Soto,Kimball jamison, Hardline,etc., para comprobar que falta una pequeña vuelta de tuerca, por mas que algunos de estos discos sean estupendos.Ojala el grupo siga evolucionando por esta via, ya que para muchos evolucionar significa embrutecer mas su sonido reducir las melodias y pudrir mas las voces.