Críticas – Europe mira mucho a los 70 en ‘Bag of Bones’
Cuarto trabajo de Europe a partir de su resurreción en la década pasada. Y digo cuarto, porque la banda no tiene mucho que ver con sus discos de los 80 y parece que han arrancado de cero a partir de ‘Start from the Dark’ de 2004. ‘Bag of Bones‘ no sorprende si tenemos en cuenta su pasado reciente y los suecos se descuelgan con un disco que, otra vez, vuelve a mirar a la década del 70 para su inspiración y que en la mayor parte de las canciones, suena interesante e inspirado.
Como el anterior ‘Last Look at Eden‘ de 2009, Europe aquí toma todos los elementos del hard rock setentero para volcarlo a su particular estilo, ganando en groove y contundencia y perdiendo un poco de esa melodía empalagosa que los caracterizó años atrás, aunque aquí las cosas no son tan oscuras como en ‘Secret Society‘. El primer single «Not Supossed to Sing The Blues» (mira el video) es la mejor muestra para saber dónde está parada la banda hoy, en pleno 2012: hard rock, blues, órgano Hammond, Deep Purple, Whitesnake, Led Zeppelin y Uriah Heep.
Estos elementos se palpan en temas como el incial y pesado «Riches to Rags» y en el más crudo «Firebox». Más centrados en el hard tradicional y ganchero aparecen «Doghouse» y el último «Beautiful Disaster». No hay una balada que pueda emparentarse con «New Love in Town» (ni hablamos de un «Carrie»), aunque «Bring it All Home» es lo más cercano gracias a su dulce melodía. Un punto bajo es «My Woman My Friend», un medio tiempo denso que no convence tampoco por su letra, agradeciendo a una mujer por estar presente y salvar al ‘hombre del abismo’.
Lo mejor es el tema título, con un comienzo lento, para luego ir subiendo en el desarollo y con un Joey Tempest muy bien posicionado. «Drink and Smile» es un acústico demasiado cercano a Led Zeppelin, por el tono de la guitarra y la voz nasal del vocalista, mientras que «Mercy You Mercy Me» es lo más heavy, sonando similar a Soundgarden sobre todo en la base.
Estaba dispuesto a escuchar un nuevo disco de Europe que suene de esta manera, sin esperar regresos sonoros ni guiños al pasado. Para eso, ahí está el debut de The Magnificent o el último de H.E.A.T ‘Adress the Nation‘. Esto es otra cosa.
‘Bang of Bones’ ya está editado por earMUSIC/Edel
http://www.rockmelodico.com/2012/04/criticas-europe-mira-mucho-a-los-70-en-bag-of-bones.htmlCríticas
Coincido con Pablo el sónido original de Europe es más cercano a el actual que a TFC, OOTW o PIP, los discos más americanizados… y no por ello malos.
Respecto de la crítica coincido en parte pero me parece que my woman my friend es de lo mejor del disco, cercana a Mistreated de Purple y con un riff muy Iommi..
Sin duda el mejor disco hasta la fecha con un John Norum y Joey tempest en gran plenitud y un trabajo enorme de gran Ian Haughland
He leído bastantes críticas de este disco y han sido todas positivas. Siendo un seguidor de esta banda tengo que hacer algunas precisiones. Lo de alejarse de sus discos de los 80′, es algo bastante relativo porque en en 1983 y 1984 lanzaron sus dos primeros discos, que no tienen absolutamente nada que ver con The Final Countdown o Out of This World, ya que sus dos primeros trabajos se parecen bastante a sonidos como los de Iron Maiden o Rata Blanca. Dicho esto, también debo agregar que he encontrado que sus últimos discos los he encontrado muy renovados y potentes, pero este último es lejos el mejor logrado.
A pesar de que el single no me convenció mucho en un principio, me terminó de convencer luego de un par de veces más. En cualquier caso, no es la canción que más me gusta, ya que hay otras mucho más potentes y con riffs explosivos como Mercy You Mercy Me. Lo recomiendo a todos los fanáticos del Rock Clásico tipo Led Zeppelin o Deep Purple.
Gran disco!!!