Nightwish: obra maestra con ‘Imaginaerum’
Nunca me atrajo la propuesta de Nightwish con Tarja: en mi opinión, su voz era demasiado lírica y me aburría un tanto. Pero cuando la banda anunció que la reemplazante era Annete Olzon, ahí mi mirada se modificó: venía de cantar en Alyson Avenue, una banda reconocida dentro del ambiente underground de ‘AOR Female’, y enseguida presté atención a la nueva propuesta. ‘Dark Passion Play’ (2007), si bien no me voló la cabeza, fue un disco más accesible y viró el camino sonoro de la banda. Por eso esperaba con ansias este ‘Imaginaerum‘, más que nada por el anuncio de la participación de la orquesta de 53 piezas arreglada por Pip Williams y el hecho de ser una historia conceptual basada en un compositor de música con una imaginación supernatural: un hombre mayor que cree que aún es un joven y mientras duerme viaja a su pasado, donde sus sueños que tiene de mayor vuelven a él mezclados con el mundo de la música y fantasía de su niñez.
Por suerte, la espera valió la pena: ‘Imaginaerum‘ es el disco del año, no sólo por su música, sino por lo arriesgado de su propuesta: en plena época de canciones sueltas, de discos mal producidos y lanzados por el mero hecho de tener que mostrar material nuevo en la calle para bancar los conciertos, los finlandeses se despachan con una obra conceptual en lo artístico y muy costosa en la producción, desafiando la piratería y las actuales pautas culturales del consumo del entretenimiento.
Al parecer no les importó el panorama reinante y siguieron adelante con esta aventura arriesgada; el que no se anima no gana e ‘Imaginaerum‘, a juzgar por las ventas obtenidas en Finlandia (despachó 50 mil copias en 2 días), va camino a la gloria. De entrada, con el single «Storytime«, se perciben todos esos elementos sinfónicos, operísticos y orquestales sumados a la precisión de una canción casi pop, dando un resultado increíble. Luego, los temas tienen todos los climas: desde el jazz en «Slow, Love, Slow» pasan a la frenética «Scaretale«, mezclado con baladas sentidas como «The Crow, the Owl & the Dove» y «Turn Loose the Mermaids«.
En el medio, instrumentales como «Arabesque» -tal como dice el título con influencia oriental-, la celta «I Want My Tears Back«, la vuelta al power con «Last Ride of the Day» o el reposo (coro de niños incluido) de «Rest Calm«, todo creado a partir de la mente genial de Tuomas Holopainen. ¿Qué el disco funciona como una banda sonora? Tal vez, pero puede despegarse de la historia que vendrá acompañada en la película del mismo nombre que el disco prevista para el año que viene.
No me interesa su pasado ni tampoco su futuro: Nightwish entregó una obra maestra, disfrutable incluso para quienes no estén familiarizados con el hard rock. Porque estamos hablando de música, y no de premios, castigos, concursos ni chismes. Sería bueno tomar las cosas por lo que realmente son.
‘Imaginaerum’ ya está editado vía Nuclear Blast
http://www.rockmelodico.com/2011/12/nightwish-obra-maestra-con-imaginaerum.htmlCríticas
ocanborn y wishmaster son las obras cumbres de nightwish ahi si hacian musica de calidad eso si era cantar tocar la bateria guitarra bajo organo, tecnicamente so muy buenos…… y esa o ese que hizo su arti»culito”que se informe mejor……. Imagenaerum la obra cumbre ……. jaaaaaaaaaajaajajajaaaaa
los pobres ilusos que es una obra maestra.
parece que no conocieron a nightwish en sus
inicios.
pues si para una banda sonora estaria bien
pero pss los ke llevamos oyendo nightwish desde
sus inicios.. no me digan ke esto es lo mejor ke tiene
por ke si eso fuera asi… entonces no tendriamos
ni wishmaster ni angels fall first ni oceanborn.
quedense con si nightwish popero yo me quedo
con los mejores años de nightwish y esos son con tarja
???? y el metal donde esta ?????
si quisiera oir pura orquesta oigo
no se bethoven mozart que se yo…
anette lo hace bien… nada del otro mundo
le da otra perspectiva a nightwish
pero. pero… tarja le diosu sello a nightwish
con su voz. ponganla a cantar sleeping sun
se la lleva de calle mil veces tarja
y sobre este disco lo mejor ke tiene es story time
y parale de contar… lo demas no termina de cuajar
igual por ke se metieron con mucha orquesta..
pero en fin hay de gustos a gustos… pero psss
los mas fanaticos diran que es un gran disco…
yo llevo años oyendo a nightwish.. y puedo decir que
estos ultimos discos son de los mas flojos que tiene
Eso se llama tener el cerebro reducido y no mirar más alla de sus narices. Retarjados
Coincido con Fakumaster no lo podría haber explicado mejor. Esa vocesita pop es lamentable para una banda de tanto talento. Un disco que me aburrió tanto que no he escuchado ningún tema completo. GRAN DECEPCIÓN ME LLEVÉ.
De todas maneras, como banda sonora me parece buena, pero es un Nightwish totalmente reinventado, es una banda totalmente distinta a la vieja Nightwish. Sus arreglos orquestales estan bien logrados, pero no me gustan mucho las distorsiones de la guitarras y las bases son bastantes simples.escucho el disco instrumental, ya que la vocesita-pop de anete no me agrada.
Nightwish, una de las mejores bandas en su genero, con discos como oceanborn q volo a cabeza a varios, igual wishmaster, hasta Once.La union lograda junto a Tarja fue incomparable,la verdad q Nightwish murio cuando se fue Tarja. Ahora el rockito pop q hacen con anette es bastante patetico, estoy escuchando los discos con anete y no me termina de cerrar…Termino de morir Nightwish con ella. Los discos con anete tienen buenos arreglos orquestales, algunas melodias interesantes. pero solo eso. La magia que tenian junto a Tarja era unica. Jamas van a hacer lo mismo de antes, que quedara para nightwish en el futuro, mas «banda sonora»…Lamentablemente la escencia metal q tenian la perdieron….Igual les deseo lo mejor, Tuomas es un buen compositor.
Saludos, Fakumaster
la verdadera musica para mentes superioreslas hzo nightwish en oceanborn y wishmaster y todavia esta pasable el century y once pero ese disco vomitable de dpp es mierda seguramente despues de poner dpp escucharan un disco de britney no mames que cambio tan mas culero y ese disco de imaginaerum es casi la misma mierda q el dppd punto,esos que dicen q son buenos solo son niños q empesaron a escucher nightwish desde dpp y que seguramente nunca lo hubieran escuchado si tarja no hubiera salidoy se que algunos diran estonces por q vende mas dpp q u once , para empesar la mesa ya estaba servida para anntte y aparte ya se volvio demasiado comercial y aunque eso no me importa pero no significa que sea mejor para mi oceanborn y wishmaster son obras maestras y nightwish empeso a morir cuando salio tarja y le dieron el golpe mortal cunado entro anntte, toumas deveria haber disuelto nightwish o al menos cambiarle el nombre a la banda por q ahora es una banda de pop rock bastante vomitable principalmente por la vos de es tip auque la musica no sea mala.
Soy de la opinión que Nightwish, es un grupo que particularmente a mi vida le da un sentido distinto, muy original, muy elocuente. Desde el primer momento que he escuchado este magnifico equipo musical con walking in the air, cambió todo en mi vida, para bien. Esas canciones van de la mano con la opera, con la sinfónica, con la vida misma, con los sentimientos más profundos que una persona puede sentir en la vida. Soy también que un vocalista no es el grupo y en este caso Tarja no es Nightwish ni Anette tampoco lo es. Lo que importa mucho son las composiciones musicales. Quien creería que con la voz de Marcos se pudiera hacer una excelente y magnifica canción como While your lips are still red. Felicidades por este precioso disco Imaginaerum. No comparto para nada tu opinión Strato, respecto a que Nightwish murío cuando se fue Tarja. Es una estupidez. Ese grupo con ellas o sin ellas es lo máximo y eso ha quedado demostrado con los discos instrumentales. dark Passion Play y ahora Imaginaerum. Recuerda instrumental (Crimson Tide Deep Blue Sea), magnífica obra maestra. La Musica de Nightwish está hecha para mentes superiores que gusta de la opera y música clásica, y también el buen rock. NIGHTWISH GRACIAS POR EXISTIR. GRACIAS TUOMAS POR TUS CANCIONES. MIS RESPETOS
Soy de los que piensan (tal vez como muchos alrededor del mundo) que Nightwish murió cuando Tarja se fue, uno no es nada sin el otro, dejémonos de tonterías, Nightwish tuvo que reinventarse porque ellos saben perfectamente que con Anette jamás podrán hacer un disco siquiera parecido a los que hicieron con Tarja, tampoco Tarja podrá hacer un disco que recuerde a Nightwish, no se trata de que hagan algo así pero seamos honestos, este disco es una banda sonora que efectivamente, es un trabajo muy bien logrado pero después que sigue?? en este momento lo que hicieron es un muy buen pretexto para cerrar bocas pero después de esto que sigue?? que línea seguirán?? que presentarán?? música barroca?? o tal vez hagan otra película y tengan que hacer otra banda sonora…por favor!!! a quien quieren engañar??
Critica al nuevo CD de Nightwish – Imaginaerum
http://sangoddess87.blogspot.com/2011/12/nightwish-imaginaerum-2011.html#more
Lamentandolo mucho este disco es flojo de cojones, la base metalera desaparece de escena dando paso a la orquestacion, me aburre el disco muchisimo.
Llevo dos escuchas y le dare unas cuantas mas,pero de momento no me despierta ningun interes.Me gusta mucho la voz de Anette,pero el disco no termina de entrarme.
Gran disco! Salvando las distancias y los estilos me hizo acordar al ultimo de Alice Cooper, por la variedad y lo jugado.
Gozada total. Podemos dar por hecho el cambio total con este disco y «por fin»!!! disfrutar de un disco de nightwish espectacular.
Grandisima produccion, grandisima (nunca mejor dicho) musica y sobre todo grandisimas letras, grande Holopainen.
mi nota: 9.5/10
Mat, dale una escucha completa, a mi me pareció muy logrado. Saludos
ummmm… tan solo he escuchado el single… y si siguen con la sección ritmica tan monótona y previsible como siempre… van a necesitar una melodías realmente buenas.
Gracias JIm! abrazo
Muy buena reseña, es lo que pienso del disco. Sencillamente genial \m/
Saludos!! 😉