Críticas – Scorpions ‘Sting in The Tail’ (2010, Universal)
Triste pero no solitario final, los Scorpions se despiden con este disco y una posterior gira que los mantendrá tocando durante un par de años. ¿Y qué mejor forma que decir adiós que con este trabajo rockero al máximo y con todos los condimentos necesarios para deleitar a sus seguidores?
‘Sting in the Tail‘ no alcanza el nivel de ‘Crazy World’ (1990), pero debe ser lo más parejo que hicieron en 20 años, aún cuando el anterior ‘Humanity’ era más arriegado en cuanto a lo musical. Aquí, la banda quizo hacer su testamento con algo bien directo, con el agregado de las infaltables baladas que nadie puede cantar como Klaus Maine.
De esta forma, el disco se hace muy entretenido, contando además con una producción de enorme calidad. Con el single «Raised on Rock» patean fuerte de entrada, igual que las siguientes «Sting…» y «Slave Me«: guitarras fuertes y entrecortadas, estribillos gancheros. La pausa la pone «The Good Die Young», una emotiva balada-medio tiempo destinada a ser el segundo single, que cuenta con la participación (aunque casi imperceptible) de Tarja Turunen.
Las potentes «No Limit» y «Rock Zone» vuelven a poner las cosas en su lugar, para volver a bajar con «Lorelei«, esta sí, una balada a todo nivel. El gancho de «Turn You On» es irresistible, en tanto que en «Sly» -algo similar a «Holiday»- Maine vuelve a asombrar con esos agudos increíbles. «Spirit of Rock» es el himno rockero que quiere demostrar que ellos se irán, pero su espíritu y legado seguirá vivo. Y lo mismo dice el final con otro himno…
«The Best is Yet to Come» es la despedida emotiva pero que invita a seguir mirando hacia adelante. «Lo mejor está por venir» reza el estribillo en un cántico casi futbolero que cierra este capítulo en la vida del Escorpión más famoso de toda Europa que seguirá picando durante un tiempo más hasta que su veneno se acabe. No importa, no hay que mirar atrás…
«Sting in the Tail’ se edita el 19 de marzo
http://www.rockmelodico.com/2010/03/criticas-scorpions-sting-in-the-tail-2010-universal.htmlCríticas
El disco sencillamente es genial, cada disco de Scorpions tiene una particularidad, el Lovedrive es un adiós al Scorpions de los 70’s y una bienvenida al Scorpions de los 80’s Coast to Coast e Is there anybodythere son un claro ejemplo de ello, el Blackout es un determinante album en la carrera de Scorpions porque Klaus nos muestra que superó los problemas con sus cuerdas vocales, el Love at first sting es huerfano porque NO TIENE MADRE!!! un disco imprescindible en la colección de cualquiera que se diga rockero, el Savage Amusement es un viaje extraño pero agradable al glam rock y un adiós al Scorpions de los 80’s porque el Crazy World tenía Vientos de Cambio que elevaron a Scorpions al olimpo del rock, el Face the Heat es lo mas pesado que los de Hannover nos dejaron, un disco excepcional, de ahí vino la etapa experimental de los alemanes, sin embargo su escencia no desapareció, Wild Child es una rola a lo Scorpions, lo mismo que What U Give U Get Back, Unbreakable es un disco para las nuevas generaciones, para decirles que alguna vez existió un grupo llamado Scorpions y que con su música maravilló a este planeta, Humanity es un claro ejemplo de lo que Scorpions plasmó en sus letras desde sus inicios, una visión muy amplia de lo que ha sido el mundo en sus más de 40 años de trayectoria, ellos si que han recorrido el mundo y nos han hablado de él, sus bellezas y horrores y como buenos Scorpiones, ellos mismos se dan el últimpo piquete y decir adiós…que van a saber todos ustedes de los Scorpions?? si para hablar de ellos hay que sentir su música, dejen de sentirse músicos y disfrutemos algo que será irrepetible…nunca más habrá otro grupo como SCORPIONS…
el mejor disco es Crazy World el segundo Blackout y el tercero Sting In The tail(si no es que el segundo) y el cuarto Love At First Sting en mi opinion.. la de ustedes ahi se las dejo de tarea 🙂 pero estos son los discos que a tocado escuchar.
El disco Crazy World el mejor de los Scorps!!??…acaso escuchaste el disco BLACKOUT, o el LOVEDRIVE…yo creo que alexsocco estas equivocado, ya que creo que ese es precisamente uno de los mas flojos, junto con el PURE INSTINCT Y EL HORROROSO EYE TO EYE, y no por que haya sido muy comercial,… de los 90`s me quedo con el increible FACE THE HEAT, un disco rockero en toda su magnitud a la altura de los 2 que mencione al principio, en cuanto a STING IN THE TAIL, es bueno pero yo prefiero al HUMANITY, bueno cuestion de gustos sera!!!…viva SCORPIONS!!!!!!!
Que discazo la virgen!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Es sin duda su mejor disco desde Love At First Sting.
Ante todo decir que es una pena, si es que se cumple de verdad, que este sea el último disco de Scorpions ya que ahora mismo es una de las bandas mas en forma del todo el panorama musical y la voz de Klaus Meine es aún hoy por hoy de las mejores del Hard Rock y de la música en general.
Este disco es un auténtico discazo, todo un clasicazo dentro de su discografía y un conjunto de canciones con un nivel que ya quisieran facturar el 99% de los grupos en activo hoy en día de cualquier estilo. Para mi es el mejor disco desde el Crazy World y no me parece para nada una copia del Pure instinc (el que ha escrito eso creo que tiene muy poquito oído musical).
Mis discos preferidos de Scorpions son el Savage Ammusement seguido del Crazy World, pero este nuevo disco no anda muy por detras de estos dos.
La verdad e que poco a poco las grandes bandas clásicas nos van a ir dejando y van a dejar un gran vacío difícil de llenar por las bandas actuales, que sin desmerecer en absoluto el trabajo de ninguna no pueden llegar al nivel de los grupos clásicos, sobre todo en directo, ya que los mejores conciertos (para mí) los dan los clásicos de siempre.
¿Os imaginais lo que pasará cuando grupos como Scorpions, Judas, Kiss, ACDC, Iron Maiden, lo que queda de WhiteSnake, Alice cooper o algo mas recientes como Bon Jovi, Europe, Helloween, Def Leppard y todos los de la generación de estos dejen de dar conciertos y desaparezcan o bien por la edad o por desgaste? pff prefiero no pensarlo porque del panorama actual salvo Edguy, Avantasia (y todo lo que haga Tobias Sammet), H.E.A.T, Gotthard y pocos más, la cosa está muy malita.
Soy fan de scorps desde hace mas de 30 años (para mi es el primer y unico grupo) pero tengo que reconocer que desde world wide live todos los discos son penosos. cada vez que sacan uno nuevo (excepto eye to eye que es mejor no comentar) las criticas siempre dicen: «este disco es una vuelta a sus años gloriosos» pero lo unico que es verdad es que las canciones suenan todas iguales y que alguien me diga si es capaz de tararear de memoria las canciones de uno de sus ultimos discos (eso es porque ya no consiguen melodías en sus canciones).
Hola es una lastima que nos deje esta gran Banda SCORPIONS dejara un bacio en el panorama Musical aver si con el tiempo vuelben otra vez i nos dan una sospresa i sacan algu dia algu nuevo trabjo el nuevo trabajo es fenomenal es buenissimo Forever SCORPIONS!!!!!!
Manu me parece que vos sabes de musica como yo de derecho.. el album pure sting del 95 esta bueno? xq me parece que lo escuchaste vos nada mas.. jaja puro instinto del año 1996 no se parece en nada a Sting in the Tail..
manu, jamás dije que ‘era como Crazy World’, no hay que ser muy inteligente para darse cuenta leyendo que dije ‘no alcanza el nivel de…’, ya que creo que áquel es el mejor trabajo de la banda en su carrera.
para mi este disco es la copia y el sonido del album pure sting del 95…
esta claro que no es como crazy world listo .no hay que ser muy inteligente para escribir eso,como fanatico y musico el nuevo album es un remember a toda su carrera..es un album mas para los fans que para que se escuche por la radio…en los tiempos que esstamos esa musica no pega nada
Habiendolo oido solo una vez, me ha encantado! Así que en los próximos días, cuando lo vaya oyendo más veces y su magia me vaya inundando, acabaré alucinando con el. Es un muy buen disco, simplemente porque lo han hecho de la manera clasica: riffs, solos, melodías… Está claro que lo que se denomina como «Old school», está trayendo los mejores discos desde hace unos años. Por algo será…
Sting in the tail es sin lugar a dudas uno de los mejores 4 cd de la carrera de Scorpions, no alcanzando a superar a los geniales Blackout (1982) y Love at first sting (1984) pero superando ampliamente a Savage amusement (1988) y Crazy World (1990) un verdadero DISCAZO que no puede faltar en la discgrafia personal de ningun rockero.. recomendable al 100 x 100 Sting in the tail, demuesta una vez mas.. por que los Scorpions son leyendas..
Pues yo creo que esta a la altura de sus mejores discos, es un album soberbio, de lo mejorcito de este 2010. Los temas cañeros llevan veneno y los lentos son sencillamente obras maestras con una produccion de autentico lujo. DISCAZO de principio a fin. Para terminar decir que el tema que cierra el album «Best In Yet Come» (se lo dedican a la propia trayectoria del grupo) es una composicion maestra y tan sublime que hacia muchos años que no escuchaba algo semejante y tan grande y que sin lugar a dudas se lo recomiendo a todo el mundo. Tremendo disco.