Críticas – Europe ‘Last Look At Eden’ (Ear Music / Edel, 2009)
Soy de los tantos que se decepcionaron con los discos de Europe de su última etapa, cuando abandonaron ese sonido de los 80 y principios de los 90 para abocarse a un rock mucho más duro y osucro, pero sin esa frescura que supieron construir.
Por eso, ¿que nos podía deparar este ‘Last Look at Eden‘? ¿Una vuelta a las ‘raíces’? Era improbable… ¿Seguir por el mismo camino de los últimos tiempos? Mejor ni pensarlo… Pero al final, resultó ni una cosa ni la otra, o mejor dicho, ambas…
Europe volvió a tomar el sonido pesado de ‘Secret Society‘ (2006), deudor del hard rock de los 70 (una pizca de Uriah Heep, otra de Led Zeppelin y algunos riffs sabbatescos pasados por el tamiz actual de Black Label Society), pero le agregó melodía y teclados con gusto a orquestación. Por eso, luego de varias escuchas, lo que se presagiaba con el pulgar abajo, ahora nos toma de sorpresa y caemos en la cuenta que, por fin, los suecos están de vuelta.
Ya con las baladas «New Love In Town” y el desenlace de «In My Time» (genial solo de John Norum al final) el disco se paga solo, pero además, hay temazos como el que le da título o el medio tiempo melódico «Stone Unturned«, que muestran a Joey Tempest en su mejor momento.
«Mojito Girl» y «U Devil U» ganan con las escuchas, lo mismo que «Catch The Plane«, redondeando un álbum digno, potente y de calidad. Muchos escalones por encima de ‘Secret Society‘ está este material de una banda que, ahora sí, podemos decir que ‘modernizó’ su estilo sin por eso traicionarse.
http://www.rockmelodico.com/2009/09/criticas-europe-last-look-at-eden-ear-music-edel-2009.htmlCríticas
Llego un poco tarde a comentar jeje…. Acabo de comprarme este disco y puede decir que estoy gratísimamente sorprendido. Pensaba encontrarme un trash-disc con un par de canciones medio pasables y me encontrado un DISCO con mayúsculas, con mucho rock en el. Un rock de PM que muuuy pocas bandas pueden dar hoy en día. Larga vida a Europe.
Hola. Soy fan de Europe desde siempre, como tantos de nosotros. Creo que ni siquiera pretenden volver a su sonido de los 80, no tendría sentido.
A mí esta nueva etapa me gusta, pero menos. Y nunca sabré qué pensaría de sus nuevos discos, si en lugar de ser de esa banda con la que tanto flipé en los 80 fueran de una banda cuaqluiera, desconocida.
Sus discos de los 80 ahí están, son eternos.
De los nuevos, no estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros: a mí el Last look at eden me aburre; el Secret society me gusta (más o menos) y para mí el mejor de los nuevos es el Start from the dark.
Estoy con Miguel….Europe murio en los 90…….al igual que DEF LEPPARD…estas bandas nos hacian soñar con su unico estilo……pero en el nuevo milenio….. en fin
Es muy desatinado decir que «Start from the dark» y «secret society» no son frescos.
Una cosa es la subjetividad, y otra es dar como hecho que a europe le estaba faltando frescura
mal, mal, mal.
Lo lamento por los seguidores de Europe que se quedaron pegados con la música que hacían en los 80 y no tienen la capacidad de entender la evolución. Porque los suecos son de las pocas bandas que se atrevieron a modernizar su sonido y lograr buenos resultados, sin bajar de nivel, ya que la discografía del grupo ha sido bastante pareja.
Soy fanático de la banda desde el «The final countdown»,vinilo que rallé en el tocadiscos antiguo de mi padre de tantas y tantas veces escucharlo,este grupo me hizo descubrir el rock y el heavy como a tantos de vosotros supongo.Se reian algunos en los 80 calificándolos de «heavy light» y diciendo que serian olvidados al poco tiempo de su exitoso y archiconocido tema y resulta que en el 2010 estan en plena forma y mejor que nunca.Ciertamente como a miguel a mi me gustan más temas se su anterior etapa, temazos increibles como «Sign of the times» o «Girl from Lebanon» pero sus últimos 3 discos para nada estan mal y ganan con las escuchas. Mi sueño seria que regrabaran «The final countdown» version año 2010,con toda su madurez adquirida,en los directos los temas antiguos suenan muchísimo más cañeros que en los discos.Saludos
amigos yo sigo diciendo que son otra banda,que esta muy bien eso de evolucionar..y si no que se lo digan a maiden,metallica,etc,,yo solo digo que su sonido caracteristico murio en 1992 cuando se separaron..de todas sus discos es verdad de ninguno suena igual,,wings of tomorrow no suena como cowntdown pero tiene una linea muy semejante,rifs de guittara percusiones lo unico que entran los teclados como principal instrumento pero no releva a las guittaras a un segundo plano,me rifiero a que hay una union ente instrumentos y voz,coros que ya no existen…esta bien en decir que hay que evolucionar pero iron maiden suigue sonando muy parecido a sus inicios u otras bandas no desarrolan un cambio tan drastico en su sonido,,si los fans aman un estilo porque cambiarlo?..ahora nos quieren dar con que su sonido no tiene nada que ver con los 80 y es cierto pero ahora no suenan a europe me recuerdan acon toques de raimbow y demas gente,europe en los 80 eran unicos,su estilo de musica no era desarrolada por ninguna banda ni por asomo,ahora son como varias mezclas de banda setenteras ochenteras etc…,creedme pertenecia a un club de fans de europe y tengo el privilegio de poder tener todavia contacto con algunos amantes de esta banda y no miento cuando digo que muchos de sus fans estan muy decepcionados con este nuevo estilo y en concreto con este ultimo disco qu epara mi parecer es el menos bueno de los 3 ultimos,,yo no digo que vuelvan a hacer muica de los 80,,,solo pido que vuelvan a ser ellos porque los veo demasido influenciados por norum en su epoca de slliped into tomorrow y anteriores discos,muchas guitarras crudas,oscuras y rifs de guitarras repetitivos,,(espero no ofender fans de norum pero me queda con su epoca de total control o face the thut),en fin no son europe guste o no guste esta banda murio en los 90…
Miguel, qué lástima que digas que Europe murió en 1992 o que están perdiendo muchos fans con los discos nuevos… Partiendo de que todas las opiniones se basan por supuesto en nuestros gustos, es lógico que haya diferencias en cuanto a lo que se piensa, pero lo que no entiendo es que fanáticos de los 80s como tú dices, sigan esperando algo que no va a suceder….. Después de tres discos es obvio que Europe está haciendo lo que quiere y sin ningún tipo de condicionamientos (recordar todo lo sucedido a la hora de componer y grabar PIP) . Entonces es muy simple, si les gustaba el Europe de los 80s tienen 5 fabulosos discos para disfrutar (que igualmente son distintos entre sí, a lo mejor alguien que siguiese a la banda desde el primer álbum hasta el WOT, hubiese tenido esta misma discusión con la salida de TFC y los sucesivos, o no???) Una banda evoluciona, no se es la misma persona ni el mismo músico 30 años después hay que ser realistas… Por eso traten de disfrutar de «LLAE» que es excelente y tiene canciones maravillosas, si no se van a estar perdiendo como sigue la historia de esta gran banda….. Un saludo a todos!!!
AlexSocco, entonces si conocés esas bandas y te gustan, no entiendo como no te enloquece este disco. Es una magistral compilación de todo eso, con la identidad de los músicos de Europe (cuando Joey Tempest cantó con mejores matices q hoy en dia? the beast no está ni siquiera mencionada en la crítica, siendo de los mejores temas de toda la discografía de europe, una voz, una guitarra, una letra, una potencia arrolladora q es demencial…) No mencionás gonna get ready, q tiene un aire a 80s casi y no tiene nada de «moderno» ni tanto de «sententoso»…
«Por eso, ¿que nos podía deparar este ‘Last Look at Eden‘? ¿Una vuelta a las ‘raíces’? Era improbable…»
Este disco justamente, es una vuelta a las raíces, a sus raíces, y esto es lo q no puede entender mucha gente tampoco, Europe se formó con esa música, y en los 80s sonó acorde al concepto de producción y sonido dominante de ese tiempo, pero la escencia de europe siempre fue muy asi… q hoy aparezca más «desnuda» o visible, no significa q no haya estado siempre presente. Entiendo q mucha gente prefiera el concepto de producción y de sonido de los ochentas, con más teclados, guitarras menos agresivas, etc… pero lo que yo digo, es q es simplemente una «forma», no es una cuestión sustancial…
Esta música de europe hoy, es muchísimo más «ellos» q aquellos grandiosos discos de los 80s, porque es exactamente lo mejor de lo q los formó, lo mejor de lo q fueron, y lo mejor de lo q son hoy. Es un concepto mucho más integrador, por eso Europe está siendo finalmente aceptado por mucha gente q antes no los aceptaba. Europe se transformó en una banda de rock ya clásica, pienso q es muy saludable que se haya despegado de toda aquella cuestión del glam y de los ochentas… fue una época. Quedaron las increíbles canciones, y quedaron ellos: una de las nbandas más sólidas de la historia del hard rock. Por eso no entiendo muchas veces q es lo q se les critica hoy en dia. Solo eso!
amigo david,me encanta que sepas tanto de europe,pero esa banda desaparecio en 1992,su musica,su magia murieron con la banda,estos no son europe,que no nos vendan que son ellos,que si madurez musical,composicion,europe destacaba como banda porque no se parecian a nadie y ahora tienen infuencias de todos los grupos de los años 70…esta claro que no ivan a sacar un out of this world en pleno siglo 21 como dices pero la musica influencia por los años 70 como tu dices solo gusta a fans de esos grupos,yo soy fan de europe por la musica que hacian pero en cada disco se alejan mas de esos europe que a los verdaderos fans de europe nos gustaba,su musica ahora no esta mal pero solo eso,los antiguos europe te hacian soñar con sus melodias,sus rifs de guitarra melodicos,ese sonido en los teclados..y que decir de las baterias…donde esta todo eso ahora????,no se parecen ni de lejos..realmente estan perdiendo muchos fans con su nueva musica amigo david.
No entiendo David que parte de la crítica te parece ‘mala’, salvo que los gustos musicales de nosotros no concuerdan. Es una cuestión de subjetividad, nada más, y este disco en sí me parece mucho mejor que los anteriores. Conozco a Thin Lizzy, UFO y Whitesnake, descuida. Si no las conociese y no las hubiese escuchado creo que no podria poseer el nombre de rockmelodico…
Una crítica bastante mala, en todo sentido…
por empezar, los dos discos anteriores de europe, son excelentes: tienen mejores letras q nunca; tienen mayor madurez instrumental y vocal, tienen matices, y musicalmente en general, tiene un sonido relevante al dia de hoy. Alguien creía q iban a hacer otro superstitious en el siglo XXI? por favor… q sentido tendría,… aparte si conocen la inquietud artística y calidad de esta gente, deberían haber sabido q jamás harían un regreso simple, y por la nostalgia… esta gente tiene q estar creando, haciendo cosas relevantes artísticamente…
Y este nuevo disco, trae un revival del mejor hard rock setentero q bebieron de jóvenes, y q les dió una formación musical q pocos músicos tienen… Influencias de bandas de los 70s, q fue la mejor época del hard rock… y las mayores influencias de Europe, son Thin Lizzy, UFO y Whitesnake de los 70s… deberías escuchar a esas bandas, sobre todo lizzy y UFO, y vas a comprender muchas cosas de Europe, y vas a poder verlas con un poco más de criterio. Mucho de este sonido «moderno» q algunos critican, no es más q una magistral composición y reinterpretación sonora de muchos conceptos de aquel hard rock setentero…
En fin, creo q es el mejor disco de la banda, y por bastante lejos… en muchos aspectos… pero sobre todo… este disco tiene olor a rock clásico.
pues a mi sinceramente el disco ni fu ni fa,me aburren las guitarras setenteras de norum en los 3 ultimos discos aunque reconozco que el mejor de la nueva epoca es star from the dark,le falta melodias y tempest no canta como lo hacia,su estilo es muy diferente y los aue crecimos amando las canciones de esta banda estamos bastante decepcionados con su nueva musica,aunq hay que reconocer que hay grandes canciones en sus ultimos trabajos pero sin duda nunca jamas llegaran a la altura de sus discos de los 80 ni siquiera al prioners in paradise considerado por muchos como una castaña de disco aunque es un disco ESPECTACULAR ,en definitiva que se vaya norum y vuelva kee………
Como todo lo que hace Europe, este «Last look at eden» me encanta, pero lo noto un poco flojo, es decir, me hubiera gustado un poco más heavy. La canción que más me gusta la 6 del disco, aunque la 8 me pone los pelos de punta. No obstante estoy super orgulloso de ser un fans de Europe. Desde que los descubrí allá por los 80 ya no me separado de ellos. Un saludo a todos los seguidores de Europe y por el 9º con un poco más de caña, que sé que la tienen. Por cierto vienen el 22 y 23 de enero a Madrid y Barcelona, allí nos veremos si Dios quiere.
Sigo sin entender después de 5 años a los que aún hablan del «viejo» y el «nuevo» Europe, en fin…. Para ir al tema en sí, no estoy de acuerdo con la crítica. Este disco es el mejor desde la reunión de la banda y me atrevo a decir uno de los mejores de toda su carrera… Es una banda madura, que ha puesto en evidencia con estas canciones, sus influencias, su capacidad a la hora de componer, la calidad indiscuitida a esta altura de las performances como músicos y sus casi tres décadas del mejor hard rock. Cierto es que la banda ha pasado por diferentes estilos en producción de acuerdo al momentoy por eso no me parece certero comparar un disco de 2009 con uno de 1986, pero bueno… Europe ha sido y será siempre hard rock melódico, de eso no hay dudas… Este disco me encanta, es lo que yo esperaba de la banda, mucho mejor para mí que el Secret Society, que tiene cosas que aún me cuestan digerir… Es un disco auténtico, sin pretenciones, buenas canciones, excelente producción, arreglos y coros. No voy a hablar del trabajo de Norum, porque no sería para nada objetiva, puesto que para mí es dios (sin ánimo de ofender a nadie) , amo todos sus trabajos en solitario y con Europe por supuesto…. Además, no estoy de acuerdo con los que hablan de esta nueva era de la banda: este disco tiene más links con la era PIP y con los demos de LBB que ninguno de los dos previos, en cuanto a líricas, a actitud y tb en la voz del Tempest, que se luce como nunca, con una expresividad que recuerda cada vez más al gran David Coverdale… En resumen, es un discazo, me encanta y no pude encontrarle nada malo hasta ahora. Mis favoritas, aunque todas me gustan mucho son «No Stone Unturned» y «Mojito Girl» …. Un saludo a todos, Fernanda ;=)
No estoy de acuerdo en despreciar los discos anteriores, a mi gusto los mejores de Europe, Start from the dark no tiene desperdicio y Secret Society te saca la cabeza. En èste se luce la madurez vocal de Tempest y la potencia de la banda con màs participaciòn de Haugland que le pega como para matar a la bateria. No mencionas tampoco la calidad del disco predecesor Almost Unplugged (2008) se los recomiendo, saludos.
Muy buen disco, sin dudarlo, sonido que es moderno, setentero u ochentoso, tempest suena pleno en la voz norum siempre impecable y que decir de algunso toques con esos arreglos orquestales, repito muy buenoo!!
Genial disco de Europe, era lo que estaba esperando